QUESTION WORDS

What...? 

Qué...? 

 

Where...? 

Dónde...? 

 

When...? 

Cuándo...? 

 

Who...? 

Quién...? 

 

Whose...? 

De quién...? 

 

How...? 

Cómo...? 

 

Why...? 

Por qué...? 

 

Which...? 

Cuál...? 

 

 

Ejemplos: 

 

 

What kind of music do you like? ( ¿Que tipo de música te gusta?) 

 

What is the weather like? (¿Que tiempo hace?) 

 

What's he like? (¿Cómo es él?) 

 

What does he like? (¿Qué le gusta a él?) 

 

What does he look like? (¿Cómo es él de aspecto?)

 

Which do you prefer jazz or pop? (¿Que música prefieres jazz o pop?) 

 

Who's that man? ( ¿Quién es ese hombre ?) 

 

Who's got my bag? ( ¿Quién tiene mi bolso ?) 

 

Whose bag is this? (¿ De quién es este bolso?) 

 

Where is Santa Monica? (¿Dónde está Santa Mónica?) 

 

When is your birthday ? (¿Cuando es tu cumpleaños?) 

 

Why are you in a hurry? (¿Por qué estas corriendo?) 

 

How is your mother? (¿Como está tu madre?) 

 

How do you spell your name? (¿Como se deletrea tu nombre?) 

 

How old are you? (¿Cuántos años tienes?) 

 

How tall are you? (¿Cuál es tu altura?) 

 

How much money do you have got? (¿Cuánto dinero tienes?) 

 

How many tickets do you want? (¿Cuántas entradas quieres?) 

 

How often do you go swimming? (¿Cada cuanto vas a nadar?) 

 

How long have you lived in this town? (¿Cuánto tiempo hace que vives en esta ciudad?) 

 

Objeto y sujeto 

 

Who y what pueden actuar cómo objeto o cómo sujeto en una oración interrogativa. Si actúan como sujeto no utilizarán auxiliar (do,will,be...) para preguntar. En cambio, si actúan como objeto deberán preguntar con el auxiliar. 

 

Sintaxis de la pregunta cuando who y what actúan como objeto 

 

Question word + Auxilar + Sujeto + verbo en infinitivo 

 

Who did you ring? (¿a quién llamaste?) 

 

 

Sintaxis de la pregunta cuando who y what actúan como sujeto 

 

Question word +verbo + objeto 

Who rang you? (¿quién te llamó?) 


ejemplo1: 

 

Fred   saw   Julia 

sujeto verbo objeto

 

Who saw Julia? Fred --> pregunta de sujeto (¿Quién vió a Julia?) 

Who did Fred see? Julia --> pregunta de objeto (¿A quién vió Fred?) 


ejemplo2

 

Oración principal Dany asked the instructor. (Dani preguntó al instructor) 

1) Preguntamos por el sujeto Who asked the instructor? Dany (¿quién preguntó al instructor?) 

2) Preguntamos por el objeto Who did Dany ask? the instructor (¿a quién preguntó Dani?) 

 

ejemplo3: 

 

He saw a woman being murdered 

1) Who saw a woman? him 

2) Who did he see? a woman being murdered 


ejemplo4: 


I went to the party with Emely 

1) Who went with me? Emely 

2) Who did Emely go with? me 

 

Además, generalmente ponemos las preposiciones al final de las frases interrogativas. 

 

 

ejemplo: 

 

What are you talking about? correcto 

About what are you talking? incorrecto 

 

------------------- 

 

VERBOS AUXILIARES 

 

 

TO HAVE: Se usa para la formación de los tiempos compuestos de pasado. 

 

TO BE: Se usa para la forma progresiva y la voz pasiva: I am eating apples, estoy comiendo manzanas; Hamlet was written by Shakespeare, Hamlet fue escrito por Shakespeare. 

 

DO - DID: Son auxiliares para las formas interrogativas y negativas de Presente Simple y Pasado Simple. 

 

SHALL - WILL: a) Se usan para formar el futuro y sus pasados: shall, para las primeras personas del singular y plural; will, para las restantes; b) En la forma interrogativa Will you? equivale a ¿Quieres? 

 

SHOULD - WOULD: Se usan para formar los condicionales: should para las primeras personas del singular y plural; would, para las restantes. 

 

LET: Se usa para la tercera persona del singular y plural, y primera del plural del imperativo. 

 

Modal Auxiliary Verbs 

 

Can, could - Para hablar sobre la posibilidad y capacidad, pedir y dar permiso, pedir y ofrecer cosas. 

May, might - Para hablar sobre la posibilidad, pedir y dar permiso. 

Must - Para expresar la conclusión de que algo es cierto. También para hablar sobre la necesidad y la obligación. 

Shall, Will - Se utilizan para formar el futuro. 

Should, Would - Se utilizan para formar el condicional. Should es más formal y sólo se utiliza con la primera persona del singular y del plural, 'I' y 'we'. Would es más usual y suele utilizarse con todos los pronombres. 

 

Los verbos auxiliares cumplen una importante función en el idioma inglés, pues sirven para formar los tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el condicional. También algunas formas auxiliares se emplean para formar la interrogación, la negación, etc. 

 

Conjugación 

 

a) Formamos la negación añadiendo 'not' a la forma afirmativa: 

 

I am / Yo soy I am not / Yo no soy 

 

b) La interrogación se forma invirtiendo el sujeto y el verbo 

 

I am / Yo soy am I? / ¿Soy yo? 

 

c) Admiten la forma contraida 

 

I am = I'm 

I do not = I don't 

 

Funciones 

 

a) Construcción de la forma interrogativa. 

 

Cuando la pregunta se formula en tiempo presente, generalmente se antepone el verbo auxiliar 'do', que adquiere la forma 'did' cuando la pregunta se formula en tiempo pasado simple. 

 

Do you play? / ¿Juegas? 

Did you play? / ¿Jugaste? 

 

Las formas de futuro se forman con 'shall' y 'will', mientras que el presente progresivo se forma con el verbo 'to be' 

 

Will you play? / ¿Jugarás? 

Are you playing? / ¿Estás jugando? 

 

b) Construcción de la forma negativa 

 

La estructura de la forma negativa es 'auxiliar' + 'not' 

 

I do not play / Yo no juego 

We will not play / No jugaremos 

They are not playing / No están jugando 

 

c) Respuestas cortas 

 

Do you play? - Yes, I do / ¿Juegas? - Sí, juego 

 

d) Preguntas coletilla. 

 

Equivalen a las expresiones españolas ¿verdad?, ¿no es así?, etc. que se añaden cuando formulamos una pregunta y queremos conocer la opinión de la otra persona. En el caso inglés, esta construcción tiene una forma particular que es la siguiente: 

 

Si la respuesta que se espera es afirmativa: auxiliar + sujeto + not + ? 

 

You are rich, are you not? / Es usted rico, ¿verdad? (¿no lo es?) 

 

Si la respuesta que se espera es negativa: auxiliar + sujeto + ? 

 

You are not rich, are you? / Usted no es rico, ¿verdad? (¿lo es?) 

 

e) Forman ciertos tiempos de futuro ('will', 'shall'), pasado ('did') etc. 

 

He will play / Él jugará 

 

f) Reemplazan a otro verbo, evitando su repetición 

 

John didn't go and neither did I / John no fue y yo tampoco


English With Beatrice

 

Correo electrónico:

info@english-with-beatrice.com

 

TLF. 34 680 459 362

 

Horario: 10:00 a 14:30 y 16:00 a 22:00

DOSSIER: PINCHA EN EL LINK DE ABAJO
DOSSIER
DOSSIER ENGLISH WITH BEATRICE.pdf
Documento Adobe Acrobat [6.8 MB]
PayPal
Paypal